En el artículo anterior se trataron las categorías en las que está dividido el Carmín: Carmín Laca, Carmín Hidrosoluble, Carmín Líquido y Ácido Carmínico. A continuación, y a modo de ampliar un poco más sobre este tema, se profundizará en las aplicaciones según el tipo de Carmín para un mayor entendimiento de cada categoría.
CARMÍN LACA
Que es aplicable en helado, repostería, caramelos, snacks, sopas, postres, carnes y otros productos. El Carmín Laca da una tonalidad de rojo a rosado, dependiendo del producto, proceso de coloreado y cantidad usada. Es soluble en soluciones alcalinas.
CARMÍN HIDROSOLUBLE
Éste es soluble en agua y se puede utilizar en helados, pasteles, dulces, snacks, sopas, postres, carnes, y otros productos alimenticios. Provee un tono entre violeta y rojo en el producto final, dependiendo del tipo de producto, el proceso y cantidad utilizada.
CARMÍN LÍQUIDO
También es soluble en agua. Se puede aplicar en helados, pasteles, dulces, postres, carnes, bebidas y otros productos alimenticios. Provee un tono entre violeta y rojo en el producto final, dependiendo del tipo de producto, el proceso y la cantidad utilizada.
ÁCIDO CARMÍNICO
Se puede aplicar en helados, productos de panadería, pastelería, postres, bebidas y otros productos alimenticios en fase acuosa. Da una tonalidad naranja o rojo en el producto final, dependiendo del pH del producto alimenticio y la cantidad utilizada. Soluble en todo el rango de pH, utilizado especialmente en los productos de bajo pH.
Para mayor información sobre estos y otros colorantes no dude en contactarnos en el siguiente enlace.