Carmín de Cochinilla: Rango de color

colorantes naturales

El carmín se asocia con el color rojo tipo carmesí, sin embargo del carmín de cochinilla se obtienen distintas variedades de tonos ya que éste es un producto versátil de gran valor para muchas industrias como la Farmacéutica, en la que se usa para la preparación de tabletas, pasta dentrífica, enjuages bucales, etc. En Industria Cosmética se emplea en lápices labiales, polvos faciales, lápices para los ojos, etc. y en la Industria Alimentaria para colorear embutidos, bebidas, caramelos, etc.

La flexibilidad de este producto es lo que permite obtener distintas especialidades que proporcionan un amplio rango de colores que va desde el rosado al violeta, y la facilidad de su aplicación lo hace uno de los colorantes más populares en la industria.

La variación del tono va a depender de la categoría que se emplee:

El Carmín Laca IMBAREX es un polvo de color rojo intenso que provee un intenso color violeta/morado y rojo intenso en soluciones. Es común aplicarlo en carne como embutidos, en sazonadores, en dulces como en helados por ejemplo y repostería.

El Carmín Hidrosoluble IMBAREX es un polvo fino oscuro de laca alumínica de ácido carmínico secada por atomización en un ambiente álcali que proporciona un rango de color de rojo a púrpura. Se aplica en bebidas como jugos, en cosméticos, en lácteos como yogures, en sazonadores, en dulces, repostería, productos farmacéuticos.

El Carmín Líquido IMBAREX es una solución alcalina de laca alumínica de ácido carmínico el cual proporciona un rango de color de rojo a púrpura. De posible aplicación en bebidas, carnes, dulces, cosméticos, lácteos, repostería y farmacéuticos.

El Ácido Carmínico IMBAREX es un polvo fino de color marrón rojizo oscuro, producido de Ácido Carmínico puro (libre de proteína) que se puede utilizar en toda la gama de pH. Proporciona una solución de intenso color que va del naranja al violeta. Se puede aplicar en bebidas, dulces, cosméticos, lácteos y productos farmacéuticos.

Como se puede observar, el rango de colores que se pueden obtener del carmín va mucho más allá de solo un rojo carmesí.

+

CONTACTANOS

    Cargando imágenes...