El cambio de comportamiento de los consumidores orientado a productos que son “mejores para la salud” no se detiene, es por eso que las oportunidades de innovación en la utilización de colorantes naturales rojos, naranjas y rosados son unas de ellas. Teniendo a los pasteles y cupcakes como vehículo para la indulgencia permisible.
Hoy en día los consumidores esperan productos con colores vivos y emocionantes, pero que estén hechos con ingredientes totalmente naturales para disfrutar el momento con algo dulce y delicioso. Observando que en los últimos cinco años, el 30% de postres que han sido lanzados, favorecen a los cuales están hechos con ingredientes naturales.
Con el concepto del vibrante Red Velvet, el cual es muy popular entre muchos consumidores y profesionales de la industria alimentaria de todo el mundo. Su color rojo único proviene originalmente de la presencia de vinagre y suero de leche, las cuales reaccionaban con las antocianinas del tradicional cacao en polvo. No obstantes, en las últimas décadas, este color rojo brillante se ha logrado agregando colorantes sintéticos y hoy en día migrando a colorantes naturales, logrando llegar al color deseado con el carmín, por la razón en gran parte de que el cacao en polvo que se utiliza ahora esta alcalinizado para neutralizar su acidez.
Este concepto tiene una gran oportunidad en lograr satisfacer la curiosidad y el deseo que tienen los consumidores hoy en día por productos nuevos y emocionantes, y no solo en el segmento de la industria de panadería, sino también en otras como los productos plant-based, la confitería y los snacks.
Por otro lado con todo lo que hemos estado viviendo en la pandemia, hemos pasado por emociones que nos han hecho sentirnos preocupados por nuestra salud y la de nuestros seres queridos, las cuales nos han hecho hacer todavía más énfasis en fijarnos en nuestro “bienestar y salud mental”. Es aquí donde entra el color rosado que obtenemos con nuestro carmín, el cual nos transmite sentimientos de: alegría, optimismo, tranquilidad, belleza y dulzura. En la industria alimenticia, este color es trasladado mayormente a macarrones, integrando el color rosado directamente en la masa, logrando asi un postre dulce y con toda la energía que necesitamos en la actualidad cambiante. Pero este color obtenido a base de productos naturales, no está pensado solamente para tenerlo en la masa, sino también pueden hacer gradientes de colores rosa, aplicándolo también en coberturas o rellenos, consiguiendo resultados mucho más llamativos y exquisitos a la vista.
La migración de colorantes sintéticos a naturales está creciendo cada vez más, al tener consumidores que se preocupan más por su “bienestar y salud mental”, teniendo una gran oportunidad en esta industria para la aplicación de colorantes naturales. ¿Y tú, que esperas para la migración?
Para mayor información sobre nuestros productos no duden en contactarse con uno de nuestros representantes de ventas en el siguiente enlace.