Consumo de Yacón en personas diabéticas

Consumo-de-Yacón-en-personas-diabéticas

Descubre algunos de los principales beneficios del consumo de Yacón

El yacón es una planta cultivada en los Andes del Perú desde épocas incaicas por constituir parte de la dieta alimentaria y medicinal. Sus flores son amarillas -similares a las margaritas- y sus raíces son dulces y bajas en calorías, las cuales se suelen comer crudas.

Este tubérculo crece generalmente en zonas cálidas y templadas de la Cordillera de los Andes, tiene una apariencia cercana a la de una papa y es de sabor dulce muy que se asimila al de una manzana. Es considerado como uno de los sustitutos naturales del azúcar ya que ofrece varios beneficios para la salud.

El consumo de yacón es muy recomendado para personas diabéticas, pues su principal ventaja es que ayuda al organismo a metabolizar la glucosa. A diferencia de otros tubérculos, este alimento aumenta la producción de insulina del páncreas, reduciendo los niveles de azúcar en la sangre y permitiendo que el gasto calórico se obtenga de otras fuentes como proteínas y grasas. Además, la utilización de las hojas del árbol para preparar té o jarabe de yacón, ayudan a mantener bajo control los niveles de azúcar si se consume a diario.

Entre otras de las propiedades nutricionales del yacón se puede destacar su contenido de calcio, cobre, fósforo, hierro, magnesio, potasio, sodio, zinc, además de la vitamina C. Todas estas características hacen del yacón un producto único que, además de comerse crudo, también se puede consumir en jaleas, harinas, infusiones, jarabes e incluso hojuelas.

En Imbarex producimos un jarabe de yacón rico en probióticos, que benefician la micro flora estomacal. Se obtiene del prensado y concentrado de la raíz y pulpa del yacón. Usado como reemplazo de la miel, es ideal para endulzar y saborizar bebidas. Si desea información sobre nuestros productos ponte en contacto con nuestra fuerza de ventas aquí.

+

CONTACTANOS

    Cargando imágenes...