El Carmín como aditivo alimentario

carmín como aditivo alimentario

Los colorantes naturales son cada vez más populares porque no tienen ningún efecto negativo para los consumidores, como sí lo tienen los colorantes artificiales; y porque hoy en día el consumidor tiene una mayor preocupación por artificial, eligiendo alimentos que tengan colorantes naturales.

No olvidemos que, en el caso de los alimentos, todo entra por los ojos. De nada sirve un increíble sabor, si un alimento tiene un mal aspecto. Asimismo, un aspecto agradable, llamativo y provocativo tiene justamente que ver con el color de dicho alimento.

En la industria alimentaria, el Carmín que es uno de los colorantes naturales más usados porque es uno de los tintes naturales que mejor actúa sobre alimentos dándoles una tonalidad que va desde el rosado hasta el rojo intenso. Éste puede ser usado en jarabes, dulces, mermeladas, gomas, pasteles industriales, conservas vegetales, helados y lácteos como los yogures de fresa o frutos rojo, en algunas bebidas energéticas.

Además, en la industria cárnica, es efectivamente el más popular siendo usado prácticamente para todo producto de esta categoría como salchichas, chorizos, jamones y demás embutidos elaborados a base de aves y cerdo. Incluso es usado como colorante natural para condimentos “de carne” que se suele usar en la cocina diaria.
Siendo el Carmín el color natural que proporciona una de las opciones más viables para obtener la apariencia que se busca en alimentos, recomendamos usar cada tipo de Carmín según el producto y el resultado final que se desee obtener.

Por ejemplo, según nuestra experiencia, el Carmín Laca puede ser aplicado en helados, repostería, caramelos, snacks, sopas, postres, carnes y otros productos. El Carmín Hidrosoluble también puede utilizarse en helados, pasteles, dulces, snacks, sopas, postres, carnes, y otros productos alimenticios. El Carmín Líquido se puede aplicar en helados, pasteles, dulces, postres, carnes, bebidas y otros productos alimenticios que requieran de un tono entre violeta y rojo en el producto final. Mientras que el Ácido Carmínico puede ser aplicado en helados, productos de panadería, pastelería, postres, bebidas y otros productos alimenticios en fase acuosa.

+

CONTACTANOS

    Cargando imágenes...