Descubre cómo y porqué ha aumentado el consumo del Yacón en las dietas de las personas
El Yacón es una planta que crece desde hace siglos en la Cordillera de los Andes, Originario de Perú, su cultivo se extendió desde Ecuador y Colombia, hasta el noroeste argentino. Produce raíces comestibles de pulpa crema o amarillo-naranja con estrías de colores púrpura, muy jugosos. Tiene una textura crujiente.
Este tubérculo fue muy utilizado por la población peruana por su potencial para aliviar dolencias. Por el dulzor de sus raíces engrosadas, la consumían también como fruta fresca. Se sabe que también exponían el tubérculo al sol unos días para aumentar su dulzura.
El aumento en el consumo del jarabe de Yacón radica principalmente en los beneficios que ofrece al consumidor ya que es una excelente alternativa para sustituir el azúcar. Asimismo, la facilidad de su consumo lo convierte en un alimento altamente nutritivo y práctico para digerir. Este se puede comer de la misma forma que la manzana como por ejemplo en ensaladas o también se lo puede cocinar al horno o hervir.
Según el estudio Summary of Yacón los principales beneficios que se encuentran en la planta son los siguientes: Pérdida de peso, disminuye el tiempo de tránsito intestinal, aumento en la absorción mineral del colon, antidiabético, reduce el nivel de glucosa en sangre, entre otras.
Además según el estudio does yacon syrup really work for weight loss? Se sabe que el jarabe de yacón es –además- un alimento probiótico: produce una fibra no digerible que favorece la salud del consumidor al estimular un grupo de bacterias benéficas, mejorando el balance intestinal y regulando de esta manera los desórdenes gastrointestinales y previniendo infecciones en el sistema digestivo.
Tradicionalmente el Yacón es consumido como fruta fresca o como jarabe. Sin embargo, debido al aumento de la demanda de este producto se está consumiendo de formas tan diversas como pasas, hojuelas, pure, te y harina.
En IMBAREX, producimos precisamente un jarabe obtenido luego de un proceso de purificación y concentración del extracto de Yacón. Este contiene fructooligosacáridos o FOS, clasificado como un prebiótico. Este componente no eleva la glucosa de la sangre, lo que lo convierte en un producto que puede ser consumido por diabéticos. Si deseas conocer más sobre nuestros productos y sus aplicaciones contáctate a nuestra fuerza de ventas aquí.
Patel, Kamal. (2018) Summary of yacon URL https://examine.com/supplements/yacon/
Gunnars, Kris. (2018) Does yacon syrup really work for wight loss? URL https://www.healthline.com/nutrition/does-yacon-syrup-work