Como ya se ha tocado en otros artículos, el carmín es el colorante más importante en la industria alimentaria por su excelente estabilidad a la luz y temperatura. La flexibilidad de este producto permite obtener distintas especialidades que proporcionan un amplio rango de colores desde el rosado al violeta, y la facilidad de su aplicación lo hace uno de los colorantes más populares en la industria.
Los colorantes derivados de la cochinilla son obtenidos del pigmento que se encuentra dentro de las hembras del insecto Dactylopius Coccus Costa. Estos insectos viven en los cactus que son cultivados y cosechados en Perú.
El Carmín está dividido en las siguientes categorías:
CARMÍN LACA:
El Carmín Laca IMBAREX es un polvo de color rojo intenso, producido a partir de laca de aluminio y ácido carmínico. Es obtenida a través de extracción acuosa del color de la cochinilla, seguido por un proceso de secado y molienda. Provee un color rojo intenso en soluciones.
CARMÍN HIDROSOLUBLE:
El Carmín Hidrosoluble IMBAREX es un polvo fino de color morado oscuro, producido a partir de Laca de Aluminio y del Ácido Carmínico de la Cochinilla. Es obtenido por extracción acuosa, seguida por un secado por atomización. Provee un color rojo intenso.
CARMÍN LÍQUIDO:
El Carmín Líquido IMBAREX es una solución de color violeta oscuro, producida a partir de Laca de Aluminio y del Ácido Carmínico de la Cochinilla. Es obtenido por extracción acuosa, seguida por un proceso de dilución. Provee un color rojo intenso.
ÁCIDO CARMÍNICO:
El Ácido Carmínico IMBAREX es un polvo de color marrón rojizo oscuro, producido a partir de la cochinilla. Se obtiene por extracción de color, seguido de un proceso de eliminación de proteínas, de cristalización y luego secado por atomización. Rebajado finalmente con maltodextrina, proporciona una solución de intenso color que puede ir del naranja al rojo.
Si tienes algún requerimiento de Carmín u otro colorante natural, contáctate con nuestra fuerza de ventas.