Colorante para tonos rojos

colorante para tonos rojos

Si hablamos de ácido carmínico, estamos hablando del E120, que es el nombre que se le da al carmín que se usa en la industria alimenticia. Dicho esto, los usos que se le dan al E120 son en productos alimenticios que requieren de un color entre rosa y rojo para lucir más apetecibles.

Como bien sabemos, el color de un producto es uno de los principales factores que conllevan al consumidor a elegirlo. Por ende, si un producto no obtiene de manera natural un color llamativo al ojo humano, requerirá de un colorante que ayude a resaltar ese color. En este proceso hay dos opciones, en colorante natural y el colorante artificial. Sin embargo, muchos estudios revelan que los colorantes artificiales son perjudiciales para la salud.

Es por eso que el uso del carmín E120, se podría decir, tiene tanta popularidad en la industria alimenticia. Y sin bien, es sobre todo usado en la industria cárnica, también es muy usado en dulces, pastelería, bebidas, lácteos, etc.

Solo basta mirar las etiquetas de distintos productos para comprobar que el E120 es uno de los colorantes más populares en la industria alimenticia. Productos como salchichas, chorizos, gomitas, pasteles industriales, mermeladas, confituras, jarabes, conservas vegetales, helados y lácteos como los yogures de fresa o frutos rojos, en bebidas como gaseosas, de frutas y energéticas. ¡Todo, absolutamente todo, contiene E120!

Además, el E120 posee la clasificación FD&C de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) de los Estados Unidos y está incluido en la lista de aditivos de la Comunidad Económica Europea (actual Unión Europea) bajo los parámetros de toxicidad permitida -Ingesta Diaria Admitida IDA-. Lo que significa que es un colorante natural que no es perjudicial para la ingesta humana.

Para mayor información sobre estos y otros colorantes no dude en contactarnos en el siguiente enlace.

+

CONTACTANOS

    Cargando imágenes...